A
continuación se incluyen los recursos de reglas necesarios para jugar a
friendly old school. Esto, cubre el conjunto de reglas que eran vigentes en los
años 1993 y 1994.
Por
el momento, ha sido imposible encontrar una versión electrónica del propio
reglamento de aquella época. Estas, eran actualizadas con la salida de las
colecciones básicas. Por tanto, lo que atañe para este formato son las reglas
de Alpha / Beta / Unlimited (1993) y su actualización posterior en Revised
(1994).
A
continuación, se incluye una descripción de las mismas:
Alpha / Beta / Unlimited (1993)
Fases del turno
1. Enderezar.
2. Mantenimiento.
3. Robar.
4. Fase principal (en cualquier
orden):
-
Se puede bajar 1 tierra.
-
Se puede jugar hechizos (criaturas, encantamientos, artefactos, instantáneos,
conjuros e interrupciones).
-
Se puede realizar 1 ataque al oponente con una o todas las criaturas
disponibles, excepto las que se hayan entrado en juego este turno.
-
El jugador activo declara el ataque y elige y gira las criaturas que
atacan.
-
El jugador defensor puede declarar defensores. Los defensores no se giran
para defender.
-
Efectos rápidos (instantáneos e interrupciones).
-
Resolución del daño.
5. Descartar hasta tener un
máximo de 7 cartas en la mano.
Fin del juego
La partida terminaba cuando un jugador tenía 0 vidas al
finas de una de las fases del turno.
Girar / Tapear
En estas expansiones no existía el símbolo de girar
(tapear). En su lugar el texto de la carta indicada si una carta debía girarse
o no.
Conjuros, Instantáneos e
Interrupciones
Existían 3 tipos de hechizo que no bajan a la mesa y se
resolvían de inmediato, salvo que se respondieran con otro hechizo:
Ø Conjuro: no podía lanzarse en el
turno del oponente ni durante los combates.
Ø Instantáneo: podía lanzarse en el turno
del oponente, durante los combates y como respuesta a un conjuro u otro hechizo
instantáneo.
Ø Interrupción: podía lanzarse en el turno
del oponente, durante los combate y como respuesta a un conjuro, otro hechizo
instantáneo u otra interrupción.

Las interrupciones eran más prioritarias que los instantáneos y se resolvían automáticamente cuando se lanzaban a menos que el oponente respondiera con otra interrupción. Las interrupciones solían ser cartas que generaban maná (Dark Ritual) y cartas que afectaban a otros hechizos (Counterspell). La generación de maná de las tierras se consideraba interrupción y no podía ser contrarrestado.
Mana Pool -
Mana Burn
La Reserva de Maná (Mana Pool) se mantenía hasta el final de cada fase.
El maná que un jugador tuviera en su reserva de maná debía ser utilizado antes del final de cada fase. De no hacerlo el mana que hubiera producía una pérdida de un punto de vida por cada maná disponible.
Encantamientos
Existían dos tipos de
encantamientos, “Encantamiento” y “Encantar {algo}” (p.e. “Encantar criatura”).
El tipo “Encantamiento” indicaba que la carta se ponía en juego como un hechizo
normal. El tipo “Encantar {algo}” indicaba que debía ponerse en juego vinculada
a la carta del tipo indicado. Ej: Firebreathing
Artefactos: Mono
Artifact - Poly Artifact - Continuous Artifact
Al no existir el símbolo de Girar, se complicaba en exceso la redacción de las cartas. En el caso de los artefactos existían 3 tipos:
Ø Mono Artifact: Artefactos de un solo uso.
Requerían girarse para activar su efecto, además de pagar algún coste adicional
si así se indicaba.
Ø Poly Artifact: Artefactos con un coste de
activación pero que podía ser pagado múltiples veces (lo que hoy día viene
siendo un artefacto que tenga un coste pero no haya que girarlo).
Ø Continuous Artifact: Artefacto con un efecto
constante (como un encantamiento), sin necesidad de pagar ningún coste de
activación. Ej: Black Vise.
Efectos
continuos
Los efectos
continuos de los artefactos y encantamientos solo estaban activos si la carta
estaba enderezada, si se giraba dejaba de tener efecto. Ej: Una Howling Mine
girada no permitiría robar una carta adicional por turno.
Destruida / Enterrada / Fuera de juego
Destruida / Enterrada / Fuera de juego
Ø Destruida: Término usado para
indicar que una carta debía ir al cementerio. En el caso de que fuera una
criatura podía regenerarse (bien por ella misma si disponía de esa habilidad o
bien con otra carta).
Ø Enterrada: igual que destruida
salvo que la criatura no podría regenerarse.
Ø Fuera de juego: la carta se
retiraba del juego y se ponía en una pila diferente al cementerio.
Revised (Abril 1994)
Girar / Tapear:
Aparece el símbolo de Girar (T) para simplificar el
texto de las cartas
Artefactos
Artefactos
Desaparecen los tipos Mono Artifact, Poly Artifact y Continuos Artifact pasando todos a ser Artifact. Los artefactos Mono Artifact tienen ahora el símbolo de Girar en el texto.
Texto de las Cartas
Todas las cartas siguen su actual texto expuesto en la web http://gatherer.wizards.com/.
Erratas
En este apartado, se especifican las erratas y modificaciones pertinentes.
- Chaos Orb
1, Tap: Choose a nontoken permanent on the battlefield. If Chaos Orb is on the battlefield, flip Chaos Orb onto the battlefield from a height of at least one foot. If Chaos Orb turns over completely at least once during the flip, and touches the chosen permanent, destroy that permanent. Then destroy Chaos Orb.
- Falling Star
Cambia el texto original por este otro:
Choose up to two different creatures.For each chosen creature, flip Falling Star onto the battlefield from a height of at least one foot. If Falling Star turns over completely at least once during the flip, and touches the chosen creature, Falling Star deals 3 damages to this creature.Tap each creature that has been dealt damage this way.Precisiones: Si eliges dos criaturas, tienes que lanzar la carta por cada una de ellas separadamente. Si ganas pero la criatura no recibe daño (por protección, por ejemplo), la criatura no se gira. "Falling Star" no hace objetivos.
Para cualquier adición y/o modificación, por favor, en comentarios.
Gracias.
Un
saludo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario